Marco de referencia de la gestión inclusiva de riesgos de desastres.
Objetivos de aprendizaje
Conocer el marco conceptual de la inclusión y el marco de referencia de la Gestión Inclusiva del Riesgo de Desastres (GIRD)
Contenido
- Inclusión
- 3 nociones
- Factores de discriminación
- Barreras
- Relaciones de poder
- Gestión inclusiva de riesgos de desastres: marco de referencia HI
- Gestión inclusiva de riesgos de desastres
- Enfoque de doble vía.
- Sociedad y actores más inclusivos.
- Asegurar una participación activa.
- Enfoques y acciones adaptados a la diversidad.
- Remover las barreras.
Duración: 1 Semana
Horas de Cátedra: 1 Hora
Facilitador: Ing. Nilsa Guerrero- Cooperazione Internazionale
Salud Mental
Salud Mental
La preparación, respuesta y recuperación Inclusiva. (Enfoque de personas con discapacidad)
Objetivos de aprendizaje
Reconocer las herramientas para la preparación ante desastres con enfoques inclusivos.
Contenido
- Paso 1.- Identificar a las personas con discapacidad en zonas de riesgo
- Paso 2.- Realizar una planificación que permita reducir la exposición al riesgo de las personas con discapacidad
- Paso 3.- Focalizar estrategias de sensibilización y capacitación según los riesgos y tipos de discapacidad
- Paso 4.- Adaptar los sistemas de alerta temprana para personas con discapacidad
- Paso 5.- Preparación ante situaciones de emergencia
- Respuesta
- Paso 6.- Identificar y priorizar necesidades para la atención de personas con discapacidad en caso de emergencia
- Paso 7.- proveer asistencia humanitaria especializada a las personas con discapacidad
- Paso 8.- promover la accesibilidad universal en los alojamientos temporales
- Recuperación
- Paso 9.- Implementar estándares para la reducción del riesgo de las personas con discapacidad en el proceso de recuperación.
Duración: 1 Semana
Horas de Cátedra: 1 Hora
Facilitadora: Prof. Cristina Molinas, Secretaría Nacional por los Derechos humanos de las Personas con Discapacidad.
Salud Mental
Salud Mental
Salud Mental
La preparación, respuesta y recuperación Inclusiva. (Enfoque de Pueblos indígenas y mujeres)
Objetivos de aprendizaje
Identificar los principios básicos sugeridos para la inclusión de las personas con discapacidad, pueblos indígenas y mujeres durante una emergencia.
Contenido:
- Pueblos indígenas del Paraguay
- Cosmovisión indígena con relación a las emergencias y desastres
- Las mujeres y su afectación en situaciones de emergencias y desastres
- Consejos para abordar este enfoque en la gestión de riesgos.
Duración: 1 Semana
Horas de Cátedra: 1 Hora
Facilitador: Faustina Alvarenga (Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay MIPY)
Salud Mental
Salud Mental

